Publicado en Sun Jul 13 2025 12:33:00 GMT+0000 (Coordinated Universal Time) por Marianny Indira Moreno Aquino
Introducción
Desde los 14 años, descubrí algo que cambiaría por completo la forma en que veía mi futuro académico: el mundo de las becas y las oportunidades internacionales. Aunque todavía no he aplicado formalmente a ninguna beca, entendí desde muy temprano que prepararme no se trataba solo de recolectar documentos o aprender inglés, sino de vivir experiencias que me formaran como líder, me hicieran crecer personalmente y fortalecieron mi perfil.
Por eso, decidí involucrarme en espacios de participación juvenil como CAMINO RD 2030 ODS, RENAJE y EDUXTEEN, donde no solo estoy aprendido, sino también descubrí mi pasión por servir y representar a otros jóvenes.
¿Por qué empecé a prepararme desde temprano?
Mi motivación inicial fue el deseo de estudiar en el extranjero, especialmente en áreas como Negocios Internacionales y Administración de Empresas, y hacerlo a través de una beca completa. En ese camino, descubrí que las universidades y programas de alto nivel no solo buscan buenas notas, sino también jóvenes activos, con liderazgo, propósito y compromiso social.
Esa conciencia me impulsó a tomar acción. Comencé a buscar experiencias que aportaran valor a mi perfil: diplomados, cursos, voluntariados y participación en espacios donde pudiera crecer, aprender y contribuir. No quería esperar a tener una oportunidad en las manos para comenzar a formarme.
Estas experiencias no solo me permitieron cumplir con ciertos requisitos escolares o extracurriculares, sino que fueron una oportunidad real para explorar mis pasiones más profundas, como la diplomacia, la educación y el liderazgo juvenil. Cada voluntariado fue una puerta para descubrir nuevas áreas de interés que hoy forman parte de mi propósito, y que me inspiran a seguir construyendo una carrera con impacto local e internacional.
Mis experiencias clave en programas juveniles
CAMINO RD 2030 – ODS
CAMINO RD 2030 fue mi primera experiencia de voluntariado formal y mi puerta de entrada al mundo de la Agenda 2030, el liderazgo juvenil y la acción por los ODS. A través de esta iniciativa pude conectar con jóvenes comprometidos con la transformación social, y entendí cómo nuestras acciones locales pueden tener un impacto global.
Participé en actividades formativas, espacios de diálogo sobre sostenibilidad, justicia e igualdad, y también en la promoción de programas educativos internacionales que fortalecen el empoderamiento juvenil.
Esta etapa me permitió desarrollarme en la organización de cumbres internacionales juveniles, donde aprendí sobre gestión de eventos, colaboración intercultural y liderazgo participativo. Fue una experiencia clave para visualizar mi rol como futura líder global y para fortalecer mi compromiso con causas que trascienden fronteras.
RENAJE (Red Internacional de Jóvenes Empoderados)
RENAJE ha sido una de mis primeras experiencias de liderazgo internacional, al formar parte de una red juvenil impulsada desde Perú que conecta a jóvenes líderes de toda Latinoamérica.
Actualmente, represento a mi grupo como Delegada Internacional, una responsabilidad que me ha permitido desarrollarme en espacios de diálogo intercultural, coordinación de equipos y participación activa en iniciativas juveniles de impacto.
Una de las oportunidades más valiosas que me ha brindado RENAJE ha sido la de moderar conferencias semanales sobre temas clave como educación, salud mental, derechos humanos, liderazgo, sostenibilidad, entre otros. Estas sesiones son guiadas por expertos y jóvenes agentes de cambio, y han representado para mí un espacio de formación constante, donde he mejorado mis habilidades de comunicación, pensamiento crítico y gestión de eventos.
RENAJE no solo me ha conectado con una red de jóvenes comprometidos con la transformación de América Latina, sino que también ha fortalecido mi crecimiento como líder consciente, empática y preparada para representar causas que impacten a nivel global.
Eduxteen
Ser parte de Eduxteen ha sido una experiencia transformadora para mí como joven líder interesada en la educación, la investigación y los temas internacionales. Actualmente, formo parte del área de Investigación y Contenido, donde colaboro activamente en la investigación de oportunidades de estudio como becas, programas y voluntariados que promueven el desarrollo académico y personal de adolescentes y jóvenes en toda Latinoamérica.
Gracias a mi trayectoria investigando desde los 14 años sobre becas, universidades y programas internacionales, he podido aportar una mirada crítica y cercana a las necesidades reales de los jóvenes que buscan oportunidades. En Eduxteen no solo comparto información, sino que contribuyo a hacerla accesible, confiable e inspiradora, promoviendo la educación como una herramienta de transformación social. Esta experiencia ha fortalecido mis habilidades de análisis, redacción, liderazgo colaborativo y vocación de servicio, reafirmando mi compromiso de seguir trabajando por una juventud más informada, empoderada y conectada con el mundo.
Uno de los momentos más especiales fue cuando participé como expositora en un webinar internacional organizado por Eduxteen, llamado “Empieza desde cero: construye tu perfil extracurricular con propósito”. Tuve un espacio para compartir mi experiencia, hablar desde el corazón y contar cómo podemos empezar a construir nuestro camino con lo que ya hacemos en el día a día.
Para mí fue una gran oportunidad de crecimiento, porque me permitió hablar con seguridad, conectar con otros jóvenes de toda Latinoamérica y dar un mensaje real y cercano. Ver que lo que decía podía motivar a otros me hizo sentir orgullosa de lo que he venido construyendo, y me impulsó a seguir formándome para seguir sumando desde mi voz y mis acciones.
Cómo estas experiencias me preparan para becas
Todas estas vivencias han sido mi mejor forma de preparación, incluso más allá de lo académico. A través de ellas, he desarrollado:
- Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
- Pensamiento crítico y visión internacional
- Gestión del tiempo y responsabilidad
- Comunicación efectiva y empatía
Además, me han dado claridad sobre mis metas: descubrí que me apasionan los voluntariados, no solo por lo que aporto a los demás, sino también por cómo enriquecen mi perfil y mi crecimiento personal. Cada experiencia me ha acercado más a lo que verdaderamente me mueve: todo lo que tenga que ver con lo internacional.
Hoy tengo aún más claro que quiero estudiar Negocios Internacionales, con un enfoque en relaciones internacionales y cooperación entre países. Me veo participando en proyectos globales, creando puentes entre culturas, y representando a mi país desde un liderazgo joven, consciente y con propósito.
Reflexión final
No necesitas haber aplicado a una beca para empezar a prepararte. Comenzar desde ahora, con lo que tienes y desde donde estás, es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Participar en programas juveniles no solo enriquece tu perfil, sino que también te ayuda a conocerte, conectar con otros y descubrir lo que verdaderamente te apasiona.
Mi consejo para ti es este: no esperes a que la oportunidad llegue para prepararte… prepárate para que cuando llegue, estés lista/o.
Sobre mí
Soy Marianny Moreno, tengo 16 años y vivo en República Dominicana. Formo parte de 3 ONGs (Camino RD 2030 ODS, RENAJE Y Eduxteen), Networker y emprendedora digital. Me apasiona aprender sobre temas internacionales, liderazgo juvenil y becas. Amo los miradores nocturnos y la Yaroa dominicana.
Imagen gracias a Marianny Moreno
Escrito por Marianny Indira Moreno Aquino
← Volver al Study Time